Nuestro Paraíso

En la Biblia menciona que Dios creó el Edén. El Edén era el paraíso. Los siglos siguieron pasando más rápido, hasta llegar a lo que somos ahora. Ahora, te mencionan la palabra Paraíso y rápido pensamos en la playa o en la montaña. También nos podemos imaginar un lugar callado en la cual podamos tener una conversación profunda con nosotros mismos. Pensándolo bien, no está nada de mal eso. Según muchas religiones, el Paraíso nos espera despúes de la muerte.Sin embargo, recientemente estuve pensando; ¿Por que tenemos que darle la bienvenida primero a la Muerte antes que a nuestro Paraíso? Y decidí hacer algo errático e ir en contra de todas las tradiciones que han habido en la sociedad. Cambié mi pensar sobre este tema. El Paraíso de cada individuo, está en vida. Todas las personas que están y estuvieron tienen o tuvieron su propio Paraíso.  Nuestro Edén es un estado de felicidad y satisfacción. Los músicos practican hasta desgastarse los dedos y marchitarse mentalmente. Su Edén se obtiene cuando esa melodía que estaban ensayando nace perfecta. Una persona que deja atrás su país natal y llega a un lugar desconocido en busca de oportunidades. Su Paraíso es cuando se reencuentra con su familia. El Paraíso es una perspectiva de lo perfecto. De un momento que te hace sentir infinito. Asimismo, nosotros podemos tener más de un Eliseo. Una tarde con los amigos jugando fútbol. Poder escuchar tus canciones favoritas,esas canciones que hacen que se levanten tus pelos. Ver una película que te cambie la vida. Poder ducharte despúes de un día largo. Esos ejemplos son cosas simples de la vida pero son nuestros pequeños Paraísos. Cada persona tienen su propio Eliseo. Mi Eliseo no es el mismo que el tuyo querido lector o lectora. Voy a contradecirme aquí pero, hay pocas veces que tu compartes tu Eliseo con alguien. Y yo comparto mi Paraíso con Johnny Cash. Como contesto una pregunta complicada sobre el significado de Paraíso en tan solo 9 palabras:"Junto a Ella, con un café en la mañana." 

Comments

Popular Posts